Translate

martes, 5 de agosto de 2025

Annie Ernaux





Siempre he tenido en gran estima la literatura intimista de Annie Ernaux. Llamó mi atención por primera vez cuando supe que vivió en Annecy durante la década de los años 60, con sus padres como regentes de un café-colmado. Ciudad que conozco muy bien porque pasé mis mejores años en comisión de servicio, como profesor asociado de Lengua y Literatura Española durante el trienio de 1985-88, en el Lycée Berthollet de Annecy, sin  coincidir con ella. 
La razón de ser de su literatura la expuso en el discurso de aceptación del Nóvel. "hacer que lo indecible salga a la luz política". Lo indecible para Ernaux es lo más intimista y personal, rayando lo escabroso, que tiene el ser humano en su intimidad. Aquello que nos identifica y configura como seres humanos universales en una biografía -que si bien es personal- nos hermana en una crónica común de sentido profundo con dimensión universal. Los libros de cartas, los diarios, las memorias, encarnan el estrato bruto de la literatura; son su género más puro y honesto. Nada más alejado de la tiranía del ego o la vanidad. El yo que en ellos respira es un yo transpersonal.
El escritor no es un ser solitario alejado y relegado en una habitación apartada de los problemas mundanos. Más bien es un fiel reflejo en su mismidad de aquellos. Por muy humilde que sea y por muy poca formación que tenga, siempre tendrá algo que decir. Su mundo, será un filtro por el que pasan estos problemas sin que estos sean  percibidos conscientemente. Nada es ficción en su literatura. Todo es autobiografía. Ernaux va más allá. Considera que las frustraciones y desencantos de su vida afloran en su literatura reivindicando ser escuchados y comprendidos como un deseo de venganza y restitución, como una forma de redención por la culpa de los mismos. Los personajes de sus novelas aparecen asumiendo el rol de perdedores. Deshechos de la sociedad. Relegados y olvidados por incomprendidos. La "venganza" de la escritora consiste en sacarlos del anonimato como fiel reflejo de ésta, para puestos frente al espejo, denunciar sus propias contradicciones. 
El esfuerzo de Annie Ernaux por retener el tiempo pasado es minucioso e infatigable. La suya, una vocación colosal de honestidad y de integridad en la pasión por atrapar la vida, emplear esos cristales de su recuerdos que, gracias a una sabia alquimia, se convierten para nosotros en una herramienta de exploración, un vislumbre de la verdad del relato de nuestros días.
 

Annie Ernaux, es una escritora francesa ganadora del premio Novel de Literatura del año 2022.




No hay comentarios:

Publicar un comentario